Selecciona tu Categoría
favorita y comenzó a aprender.

El coaching ontológico

Por: Leticia Ceroleni – Partner Connecting América Islas Caimán

ENTENDIENDO EL COACHING ONTOLÓGICO Y SU FUNCIONALIDAD

La ontología es una teoría filosófica y metafísica del ser en el mundo. Es una parte o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad. El coaching ontológico es un método de orientación que busca optimizar y lograr el máximo desarrollo profesional y personal a través de cambios de perspectiva, reforzando valores como la responsabilidad y el compromiso. Una disciplina que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos y para sus empresas.

TIENE QUE VER CON CAMBIAR AL OBSERVADOR QUE SOMOS SOBRE NOSOTROS MISMOS Y EL MUNDO DE UNA MANERA QUE NOS PERMITA DESARROLLAR UN NUEVO CONJUNTO DE ACCIONES Y RESULTADOS.

Tiene que ver con cambiar al observador que somos sobre nosotros mismos y el mundo de una manera que nos permita desarrollar un nuevo conjunto de acciones y resultados. Al centrarnos en el lenguaje (conversaciones internas y externas), las emociones y las prácticas corporales, crearemos más coherencia y romperemos barreras. Aparecerá una nueva forma de conciencia que conducirá a  cambios más excepcionales y grandes posibilidades. Es importante señalar que El coaching NO es: psicología clínica, terapia, psiquiatría o consulting sino más bien es una dinámica de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus formas de estar siendo en el mundo.

EL COACHING ONTOLÓGICO ES UNA METODOLOGÍA ALTAMENTE EFECTIVA PARA EL CAMBIO PERSONAL, LIDERAZGO, DESARROLLO DE NEGOCIOS Y MÁS.

Se presenta como una conversación que crea una nueva cultura y no como una técnica dentro de la cultura implícita. El Coaching Ontológico es una metodología altamente efectiva para el cambio personal, liderazgo, desarrollo de negocios y más. Es Colaborar juntos para co-crear, conciencia, coherencia entre cuerpo, emociones y lenguaje, prácticas diarias; con el fin de desarrollar la actitud y la aptitud de las personas para generar nuevas ideas, crear nuevas posibilidades, descubrir nuevos significados e inventar nuevos caminos.

Para descargas la nota, hace clic aquí