Los beneficios del outplacement
Por: Guillermo Siches – Partner Connecting América Argentina.
El fin de semana pasado me encontraba podando el jardín, específicamente un cerco perimetral, lo hacía junto a mi mujer, yo estaba arriba de una escalera y ella parada sobre un cantero elevado, me ayudaba a cortar una rama en altura, cuando de repente perdí el equilibrio, se me movió la escalera y yo comencé una caída libre con un solo destino. Intenté manotear todo lo que pudiera para sostenerme, pero la gravedad es inexorable, es intransigente, es imperturbable; y de repente mi mujer (en cuestión de segundos) me agarró del brazo y el milagro sucedió. Lo que era un tremendo golpe de cara al piso se convirtió en una anécdota que no evito golpearme, pero si morigeró considerablemente las consecuencias de esa caída. No es lo mismo salir corriendo a un hospital con lesiones y traumatismo graves, que ir a buscar soluciones en el botiquín de la casa para curar algún raspón o sacar hielo de la heladera para aliviar los moretones. No solo me alegré de ese “manotazo salvador” de mi mujer que me amortiguo de machucones y roturas, sino que ella también se sintió muy bien por haber intervenido positivamente en el proceso. Digamos que la sacamos barata y ambos lo procesamos como una historia del libro del anecdotario familiar. En mi vida profesional me especialicé en Transición de Carrera y trabajo con las empresas y con las personas en todos los aspectos de esta área o dominio. Hoy en día y desde hace ya muchos años el desempleo es un fenómeno presente en el mercado laboral y es un proceso de generación de stress, y de incertidumbre, donde las partes afectadas, y me refiero a todas las partes, personas y empresas, tienen frente a este hecho, en general una emocionalidad negativa, el Coaching diría una creencia inhabilitante y parece repetirse que a nadie le gusta afrontar este proceso “quedarse sin trabajo” o “desvincular a un empleado”. Un Proceso de Outplacement puede colaborar morigerando el momento, brindándoles contención a las personas, brindándole herramientas y recursos, organizándolos para afrontar con confianza su futuro. A las empresas también los ayuda, beneficiando el clima interno ya que los empleados que continúan trabajando ven con muy buenos ojos el buen trato que reciben sus compañeros de trabajo. (Inconscientemente leen “yo también recibiré oportunamente igual trato”, mejorando así su marca empleadora)
Finalmente un momento difícil puede convertirse en una anécdota positiva, porque las personas que transitan estos procesos de Outplacement valoran lo que reciben y agradecen finalmente dicho proceso y a las empresas que morigeraron la caída, priorizando a la persona, en esa difícil decisión.